martes, 26 de noviembre de 2013

SABIAS PALABRAS DE UN GRANDE...


Diferencia entre "Dreadlocks" y "Rastas" y sus significados

La diferencia entre "Dreadlocks" y "Rastas" está en que los dreadlocks es el peinado, cada dreadlock es cada tubo, y rasta es el ser, la persona religiosa, por eso Yo y Yo sabe que "No todo Dreadlock es un Rasta y no todo Rasta es un Dreadlock". 
Los dreadlocks también son un símbolo de pureza. Si un rasta tiene contacto con un muerto debe cortarse los dreadlocks. El rastafarismo se divide basicamente en 3 ramas, en algunos casos existen Rastas que no se identifican con ninguna de ellas, recordemos que lo que nos hace rasta es creer en la divinidad de Selassie I.



La importancia de la "Ganjah" (marihuana)

Los rastafaris consideran que fumar ganja o marihuana forma parte de su Ritual Religioso. Es el sacramento que ayuda a la meditacion y tiene caracter sagrado por que fue encontrada creciendo junto a la tumba del Rey Salomon. Interpretan que determinados salmos biblicos legitiman su empleo: …”la hierba para alimentar al ganado y la hierba para el servicio del hombre… 

Jamas fuman para recrearse; su uso privado se contempla dentro de un Ritual para entrar en comunion con JAH. El acto de union mistica con JAH es individual y cuando hablan con El emplean una forma pronominal que significa (Yo y Jah). 


Los rastafaris no toman parte en política.Y a pesar de los ideales arraigados de su procedencia la cultura rastafari a sufrido una gran evolucion respecto racismo homofobia y demás pensamientos clasistas y discriminatorios respecto al ser humano. Rastafari solo quiere paz para el ser humano y no poder actuar en libertad no siendo oprimido por el sistema (babilonia).


La importancia de la música en una vida "love&peace"

Dentro del movimiento Rastafari, la música tiene varios usos y funciones muy importantes, a través de ella los Rastafari, las personas que se adscriben a este movimiento, buscan escapar a la frustración y opresión social en la que viven e incluso algunos le conceden poderes curativos; para ellos, la música es la mejor manera de dar gracias a Dios y además representa también un arma y una forma de protesta. Por otro lado, el Reggae es uno de los géneros musicales de mayor impacto global. Su influencia no ha conocido límites lingüísticos o geográficos y sus ritmos y melodías han encontrado audiencias entusiastas alrededor del mundo. El mensaje de las canciones ha sido fuente de inspiración para miles de personas en búsqueda de reivindicaciones sociales, políticas y raciales. De esta forma, el reggae se ha convertido en la música de condena y protesta social por excelencia. Además, la música reggae puede usarse no solo para expresarse musicalmente, sino para crear un espacio vital de identidad ya que a través de él se conoce a cada persona, lo que piensa, lo que siente, lo que vive.
http://www.youtube.com/watch?v=6_fRnxVn5qk

Ceremoniales Rastafaris

Hay varios tipos de ceremonias eclesiásticas rastafaris. Básicamente todas ellas consisten en cantos de himnos y coros, lecturas de salmos y capítulos de la Santa Biblia y razonamientos. Estas ceremonias van acompañadas de la música Nyahbinghi. A diferencia de lo que muchos erróneamente creen, la música reggae no forma parte del orden ceremonial rastafari. Es la música de tambores africanos al ritmo del latido del corazón la que alimenta espiritualmente a los hermanos y hermanas de la fe rastafari. Otra ceremonia de carácter parlamentario es el «razonamiento», en esta ceremonia se organiza la comunidad y se escuchan las voces y pensamientos de todos los congregados.